
En lo personal el video me gusto mucho ya que es una forma de que los jóvenes puedan expresar lo que sienten y que más jóvenes seamos participes de esto y elaboremos un trabajo en el que podamos mostrar a los demás lo que queremos expresar con ello y ellos a su vez sean libres de expresarse.
Comparto con ellos su opinión sobre la UPN, pienso que es una de las mejores escuelas, al menos esa es mi opinión, es muy accesible, cuenta con diversos servicios como es el servicio médico, comedor, etc. E imparte diversas actividades en las cuales te puedes desarrollar. En mi experiencia he tenido profesores accesibles como los que no lo son, pero fuera de ahí, mi instancia en esta institución hasta ahora ha sido satisfactoria.
Lo que comento el compañero Marco la verdad no recuerdo sus apellidos, yo no estaba enterada de que los mismos alumnos podían participar en la actividad que se llama: Del Arte al Corazón y me parece una idea excelente que le den oportunidad a los estudiantes. La idea que tiene de ser joven es disfrutar de nuestra juventud, ser libres en el aspecto de expresarte y ser como realmente eres y no como los otros quieren que seas, y eso es muy cierto porque cuantos jóvenes no conocemos que sólo por ser aceptados por un grupo de amigos hacen lo que les piden aunque esto dañe su integridad y al final se sienten según ellos aceptados pero en realidad no lo son, hay que hacer las cosas para sentirnos bien con nosotros mismos y no para hacer sentir bien a los demás.
También como lo comento Adriana Ramírez Ortiz es importante no adelantarnos a nuestras etapas, hay que vivirlas conforme pase cada una, cuantos jóvenes no se adelantaron por ejemplo cargan con responsabilidades que todavía no les toca vivir como es el tener una familia solo porque creían que el tener responsabilidades los hacían adultos, eso es una mentira porque si no disfrutamos cada etapa de nuestra vida conforme nos toca vivirla después nos habremos dado cuenta de que debimos haber hecho más cosas por nosotros mismos, por salir adelante para obtener un puesto mejor y superarnos día con día, es cuando llega el arrepentimiento, el remordimiento, la nostalgia, etc. de habernos quedado sin hacer nada en la vida.
Sin embargo no debemos olvidar que aunque seamos jóvenes tenemos la responsabilidad de cumplir con nuestras tareas y actividades desempeñadas, eso nos ayuda a formarnos personal, profesional y humanamente.
Giovanni nos comenta que al ser joven nos preocupamos por cosas que no tienen importancia, y claro eso es muy cierto, hay tantos jóvenes que se preocupan por bajar de peso sólo porque el estereotipo marcado por los medios es ser delgado (a), o el hacer cosas que son tontas y dañan nuestro cuerpo o identidad, vuelvo a hacer hincapié por ser aceptados por el resto. Hay que disfrutar la vida haciendo lo que nos gusta, sólo así es como serás feliz y te sentirás satisfecho.
Otro punto importante que nos dio es que ya a nadie le interesa la educación como tal, ahora la ven como una mercancía, para poder entrar en el mercado laboral. El problema es que nadie se da cuenta que la educación no es mercancía, consumismo, etc., es mucho más que eso, la educación te hace más humano, un ser distinto y ser cada vez mejor.
Cuantas veces no hemos visto como los medios manipulan la información y crean un tipo estereotipado de los jóvenes que no es, sólo dicen lo que ellos creen que somos nosotros los jóvenes, pero nunca se han detenido a preguntar: ¿Qué piensas de la sociedad en que vivimos? O ¿Qué piensas de la educación?, etc., diversas cosas más que ayudaran a conocernos mejor, lo que pensamos y sentimos. Escuchando no sólo a los jóvenes, sino a todos en general es como se podrá llegar a una mejor humanización.
Me pareció buena idea que la última en hablar haya sido esta mujer Ma. De Jesús López que es ejemplo para muchos (as) que se dan o nos damos por vencidos (as) fácilmente y dejamos caer nuestros sueños. Tan sólo el haber sido abandonada por su madre biológica y ser adoptada por padres de una edad avanzada y que éstos tenían la idea de que ella sólo tenía que casarse y ser mantenida, en vez de dejarla caer la levanto y muy alto, ya que ha logrado llegar hasta donde ella siempre quiso y fue el terminar una carrera y ser mejor persona, ahora casada y con dos hijos a los cuales mantener es un gran ejemplo para ellos, y es su motivación para que éstos lleguen hasta el final de sus sueños. Es un orgullo que existan mujeres que luchen por ser mejor cada día.